Formo parte del Lab Grupo de Investigación Innovación, Tecnología y Gestión Pública, en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Me doctoré en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas por la UAM, con una tesis que estudia cómo las capacidades de las redes sociales impactan en la transparencia administrativa de los ayuntamientos españoles. Con anterioridad, me gradué en Ciencia Política y Administración Pública por la UAM, institución en la que también obtuve el título de Máster en Democracia y Gobierno (con itinerario en Gestión y Políticas Públicas).
Durante mi etapa como doctorando, conseguí un contrato de investigación FPI-UAM. Gracias a ello, he sido profesor de seminarios de la asignatura «Teoría de la Organización y Burocracia Pública», impartida en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública, y en el Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UAM (cursos 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021). También he sido profesor invitado en la asignatura «Gestión Pública», impartida en el Grado en Ciencia Política y Administración Pública y en el Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UAM (cursos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022). Además, fuí representante del Personal Docente Investigador en Formación (PDIF) en la Junta de la Facultad de Derecho (periodo 2020-2021), formando parte de diversas comisiones.
Mis publicaciones académicas más recientes tienen como temas recurrentes el estudio de la adopción y uso de redes sociales en las administraciones públicas, el gobierno digital, el gobierno abierto y la gobernanza algorítmica. En ese sentido, he publicado en revistas de referencia, como Government Information Quarterly, Local Government Studies, First Monday, Information Polity y Profesional de la Información, y colaborado en capítulos de libro de editoriales de prestigio internacional, como Springer y Palgrave Macmillan.
Así mismo, he participado como revisor para las siguientes revistas: Government Information Quarterly, Information Polity, Digital Government: Research and Practice, International Review of Administrative Sciences, Public Policy and Administration, International Journal of Disaster Risk Reduction, Case Studies on Transport Policy, Journal of Public Affairs, Policy Design and Practice, Revista de Estudios Políticos, Gestión y Análisis de Políticas Públicas (GAPP), Eunomía, Revista de Gestión Pública, Trilogía Ciencia Tecnología y Sociedad, adComunica, y Revista Espacios Públicos.
He asistido y ofrecido ponencias en diferentes congresos de ámbito nacional (como el Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración), e internacional (como la conferencia anual de la Digital Government Society dg.o o el Congreso CLAD, entre otras). He participado como profesor y tallerista en cursos y jornadas ofrecidas por diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Administración Pública, la Universidad Politécnica de Valencia (Càtedra GO), el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset o la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
En términos de estancias de investigación, he sido Visiting Scholar en la Universidad de Utrecht (School of Governance), entre el 1 de septiembre de 2019 y el 30 de noviembre de 2019.
Soy miembro de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA), así como miembro de la Digital Government Society (DGS) (en esta última, formando parte durante 2020-2022 de su comité de comunicación).
Entre mayo de 2014 y mayo de 2019 formé parte del equipo de la red social NovaGob, la mayor comunidad digital de innovación pública de habla hispana, que fue spin-off de la UAM hasta junio de 2019. Por otro lado, fui coordinador de los Premios NovaGob Excelencia entre 2016 y 2018. Participé en la organización de la segunda, tercera y cuarta edición del Congreso de Innovación Pública NovaGob. Finalmente, he sido también Investigador para el NovaGob Lab.
En mi tiempo libre, disfruto trasteando con la tecnología, y también juego a algún que otro videojuego. Me encanta el senderismo, así como el kayak. Soy aficionado al cine de terror (aunque confieso que luego no duermo) y al de ciencia ficción. También soy fan de las películas de Quentin Tarantino. Me gusta mucho viajar y conocer nuevos lugares de mi tierra natal, como también otros países. Disfruto con la buena mesa, especialmente si está acompañada de una buena conversación.